martes, 24 de julio de 2012

sff

HERRAMIENTOS PARA LA ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTOS

  • CONCEPTUALIZACION DE LA WEN
  • LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE COMUNICACION Y PUBLICACION DE INTERNET
  • IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 
  • REQUISITOS PARA EL USO DIDACTICO DE LAS APLICACIONES WEB 

martes, 17 de julio de 2012

examen 2


Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en laUniversidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008.
Creative Commons (en español: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre dado a laslicencias desarrolladas por esta organización.
l proyecto Creative Commons International es un apéndice del proyecto mayor de Creative Commons. Tiene por objetivo traducir tanto idiomática como legalmente las licencias Creative Commons a las diferentes jurisdicciones alrededor del mundo. Este trabajo está liderado por Diane Peters y por equipos de voluntarios en los diferentes países.
Actualmente cuenta con 28 países que están en proceso de traducción de las licencias, aunque se sabe que más de 70 países están interesados en comenzar a colaborar para alcanzar sus respectivas versiones y capítulos locales.

EXAMEN

HERRAMIENTOS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO


nkscape es un  de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a illustrator, freehand, coreldraw o xara x, usando el estándar de la w3c.
las características soportadas incluyen: formas, trazos, texto,, clones, mezclas de  alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos.
puede importar formatos como postscript, eps, jpeg, png, y tiff y exporta png asi como muchos formatos basados en vectores.
gimp es una herramienta de manipulación fotográfica multiplataforma. gimp es un acrónimo de gnu image manipulation program. en el gimp se pueden realizar todo  de tareas de manipulación de , incluyendo retoque fotográfico, composición de imágenes y creación de imágenes.puede  usado como un simple programa de dibujo, como un programa de retoque fotográfico , como un sistema en línea de procesamiento por lotes, como un generador de imágenes para producción en masa, para convertir una  de formato, etc.




EXAMEN

HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA LA ELABORACION DE UN BLOG .


  1. Feedburner - Genera RSS feed gratuitamente. Esto es importante puesto que por ejemplo, Blogger, te da solamente el atom, entre otros servicios para blogs. Permite que otros se "suscriban" a tu weblog... 
  2. Blogarithm. Avisos automatizados por correo electrónico cada vez que tu blog se actualiza.
  3. Haloscan te proporciona una forma de integrar los Trackback en tu blog añadiendo un pequeño código.
  4. TagCloud es una nube de etiquetas que te permite que los visitantes visualicen de una forma atractiva (en "una nube") los contenidos de tu blog.
  5. Rollyo. Haz tu propio buscador con materiales de tu blogs y otros sitios a tu elección.
  6. Technorati - Crea y añade un perfil technorati para integrar tu blog en la inmensidad de la blogosfera. Además te permite insertar una caja de búsqueda en tu blog y conocer en todo momento el impacto de tu blog en la blogosfera.
  7. Sitemeter - Unas estadísticas muy aceptables en calidad gratis que te pueden medir el tráfico de tus blogs en tiempo real con detalles sobre los sitios remitentes, localización geográfica, etc. Puedes complementarlas con My Blog Log - que te permite seguir la pista de las vías de salida de tu blog
  8. Audioblogger te permite gratis un ilimitado número de posts desde cualquier teléfono a tus blogs en Blogger.
  9. w.bloggar - Es un editor de Post y plantillas. Ayuda a administrar varios blogs en Blogger de forma efectiva.
  10. Blogger Mobile Cuando envías textos o fotografías desde tu dispositivo móvil (teléfono móvil) a go@blogger.com, se publican automáticamente en su nueva página del blog. Aunque de momento sólo opera con algunos operadores USA.



  TERMINOS

  1. Feedburner - Genera RSS feed gratuitamente. Esto es importante puesto que por ejemplo, Blogger, te da solamente el atom, entre otros servicios para blogs. Permite que otros se "suscriban" a tu weblog... 
  2. Blogarithm. Avisos automatizados por correo electrónico cada vez que tu blog se actualiza.
  3. Haloscan te proporciona una forma de integrar los Trackback en tu blog añadiendo un pequeño código.
  4. TagCloud es una nube de etiquetas que te permite que los visitantes visualicen de una forma atractiva (en "una nube") los contenidos de tu blog.
  5. Rollyo. Haz tu propio buscador con materiales de tu blogs y otros sitios a tu elección.
  6. Technorati - Crea y añade un perfil technorati para integrar tu blog en la inmensidad de la blogosfera. Además te permite insertar una caja de búsqueda en tu blog y conocer en todo momento el impacto de tu blog en la blogosfera.
  7. Sitemeter - Unas estadísticas muy aceptables en calidad gratis que te pueden medir el tráfico de tus blogs en tiempo real con detalles sobre los sitios remitentes, localización geográfica, etc. Puedes complementarlas con My Blog Log - que te permite seguir la pista de las vías de salida de tu blog
  8. Audioblogger te permite gratis un ilimitado número de posts desde cualquier teléfono a tus blogs en Blogger.
  9. w.bloggar - Es un editor de Post y plantillas. Ayuda a administrar varios blogs en Blogger de forma efectiva.
  10. Blogger Mobile Cuando envías textos o fotografías desde tu dispositivo móvil (teléfono móvil) a go@blogger.com, se publican automáticamente en su nueva página del blog. Aunque de momento sólo opera con algunos operadores USA.
SOCIAL MEDIA
Es importante aclarar que los números son cifras duras y no dicen o indican nada por si mismas (salvo volumen) mientras las métricas están inmersas en un contexto determinado y en ello reside su valor, un ejemplo muy simple: una cosa son 1.000 visitas y otra muy distinta son 1.000 visitas cada 24 horas, al incluir un contexto (en el caso del ejemplo el temporal) inmediatamente las cifras adquieren sentido y significado.
Recuerda que lo ideal al presentar un informe de resultados a un cliente es que entienda las métricas y no que sienta que asiste a una clase magistral de Social Media, para eso te tiene a ti, para que digieras los resultados obtenidos y los interpretes de tal forma que tengan sentido dentro de su estrategia. De allí se desprende que sea tan importante definir previamente qué se quiere medir para determinar cómo se medirá.
Muchas de las herramientas y aplicaciones de análisis arrojan métricas que no necesariamente sirven para la evaluación de objetivos fuera de los indicadores de gestión del Community Manager, te recomendamos no incluir en tu informe nada de lo que puedas prescindir para hacerlo más “limpio” y simple, si bien, debes conservar y considerar todos los resultados para mejorar aquellos aspectos que atañen a tu gestión como Community Manager.