martes, 7 de agosto de 2012

DEMOGRAFIA

Bueno, los mercadólogos usamos esas categorías para segmentar a los consumidores. Cuando tú hablas de una segmentación o distribución geográfica, haces referencia a una definición que contempla como principales características las variables geográficas (es decir, de ubicación y características geológicas, como el clima). Así pues, si estás diciendo que le llegarás a las personas de Ciudad de México, o de Bogotá, o de Buenos Aires, o de la villa montenegro, o del pueblo Tamesis, etc., es una segmentación geográfica. También si dices que le llegarás a quienes viven en zonas tropicales.

Cuando hablas de demográfico, haces referencia a una segmentación basada en datos demográficos, que se pueden definir como las características sociales que definen a una población. Por ejemplo, el sexo, la edad, los ingresos, el estado civil, son todos indicadores demográficos. Así las cosas, si yo digo que voy a llevarle mi producto a las personas casadas con hijos entre los 10 y los 14 años, es una segmentación demográfica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario