martes, 7 de agosto de 2012

FUNDAMENTOS DEL MARKETING


MACROAMBIENTE EXTERNO
Los factores Macroambientales son aquellos que influyen de manera importante en el sistema de marketing de cualquier empresa, son fuerzas que no pueden ser controladas por los directivos de éstas; pero no son del todo incontrolables. Están interrelacionados ya que un cambio en uno de ellos, ocasionará cambios en uno o más de los otros. Otra cosa que tienen en común, es que se trata de Fuerzas dinámicas, y esto quiere decir que están sujetas al cambio y a un ritmo creciente.
Hasta cierto punto, una compañía podrá influír en el ambiente externo. Así, en el marketing internacional una empresa podrá mejorar su posición competitiva recurriendo a una empresa conjunta con una firma extranjera que vende un producto complementario, por ejemplo; Coca Cola y Nestlé de propiedad suiza se unen en 1991 para crear “Nestea” bebida fría lista para tomarse en Estados Unidos y café, té y chocolate en Europa.
Una compañía puede influir en su ambiente político-legal contribuyendo con fondos a la campaña de un legislador.
En cuanto a los avances tecnológicos, con la investigación y desarrollo de productos es posible fortalecerla posición competitiva. Por ejemplo, cuando la compañía farmacéutica Merck desarrolló los dos nuevos productos Vasotec para la hipertensión y Mevacor para reducir el colesterol, logró un gran éxito, éxito (en su tecnología) que se convirtió en un factor ambiental externo que influyó en otras compañías de la industria farmacéutica.
Estos son los 6 factores externos:
- Demografía - Factores Socioculturales
- Condiciones económicas - Factores políticos y sociales
- Competencia - Tecnología
DEMOGRAFIA
Se entiende como el estudio estadístico de la población humana y su distribución. Es de importancia fundamental para los ejecutivos de Marketing porque la gente constituye mercados.
A continuación se citan ejemplos de cómo este tipo de factores repercuten en los programas de marketing.
A mediados de los '80, por primera vez en la historia de los Estados Unidos, las personas de 65 años o más superaron al número de adolescentes, durante los '90 ésta diferencia se amplió aun más y se estimó que para el 2020, cerca de uno de cada cuatro estadounidenses tendría más de esa edad. Las consecuencias que esta tendencia tiene para el marketing son importantes, por ejemplo, compañías como Merrill Lynch, Paine Webber y Shearson Lehman se dirigen especialmente a los jubilados en sus campañas promocionales. Las salas cinematográficas ofrecen descuentos a espectadores de más de 65 años. Algunas localidades para esquiadores como Vail y Winter Park en Colorado, ofrecen boletos rebajados a esquiadores de 65 a 69 años y de 70 en adelante, la entrada es gratuita, etc.
El ambiente de marketing está compuesto por un microambiente y un macroambiente.

Primero vamos a analizar el mircoambiente, para la próxima clase hablar del macroambiente.

El microambiente consiste en aquellas fuerzas próximas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, los proveedores, las empresas que son canales para la comercialización (intermediarios comerciales), los mercados de clientes, la competencia y los públicos.

  1. La empresa

Cuando la gerencia de marketing prepara sus planes, tiene que tomar en cuenta a los demás grupos de la empresa, además de trabajar conjuntamente con ellos. El departamento de finanzas se ocupa de conseguir y aplicar fondos para llevar a cabo el plan de marketing. El de I+D se dedica a diseñar productos seguros y atractivos. El departamento de adquisiciones se encarga de conseguir suministros y materiales, mientras que el de producción es el responsable de fabricar la cantidad deseada de productos de calidad. El departamento de contabilidad debe medir los ingresos y los costos para que el de marketing sepa si está alcanzando sus objetivos debidamente.

  2. Los proveedores

Son las compañías o personas físicas que proporcionan los recursos que necesita la empresa para producir sus bienes o servicios. Los cambios que afectan a los proveedores pueden repercutir mucho en el marketing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario